Recesión de encías.
¿Qué provoca la recesión de encías?
Ésta pérdida de tejido gingival puede estar ocasionada por múltiples factores, tales como: un cepillado inadecuado o traumatico, bruxismo- apretamiento dental, malos hábitos (como el tabaquismo, enfermedades sistemicas no controladas), maloclusión, entre otros.
Efectos de la recesión de encías
Esta pérdida puede causar sensibilidad al frio, inflamación, molestias al cepillado, molestias a la masticación, pueden provocar también movilidad dental y afectar la estética de la sonrisa. La recesión gingival puede ocurrir tanto en un diente como en un implante dental.
La solución a la recesión de encías: injertos ginigvales.
Gracias al injerto sobre un diente o en implante, estos vuelven a tener la protección natural que ofrece la encía, en dientes reduce la sensibilidad y reduce las posibilidades en ambos de pérdida de tejidos de soporte.
¿Qué es un injerto de encía?
Un Injerto de encía consiste en extraer una pequeña cantidad de tejido blando (la zona más utilizada para extraer el injerto es el paladar), y colocarlo en la zona donde la encía está retraída. Es una técnica mínimamente invasiva por lo cual no causa dolor ni efectos nocivos para nuestra salud.