La importancia del uso de la seda dental: ¡mucho más que un complemento!
¿Eres de los que cree que con un buen cepillado es suficiente? Aunque el cepillado dental es impostante, no es capaz de limpiar completamente entre los dientes, donde se acumula la placa bacteriana que puede causar caries, inflamación y enfermedad periodontal.
La seda dental es un aliado clave para mantener una boca sana y prevenir complicaciones futuras. ¡Y usarla solo toma un par de minutos al día!
¿Qué hace la seda dental?
La seda dental (o hilo dental) elimina restos de comida y placa bacteriana en los espacios interdentales que el cepillo no puede alcanzar por tener su cabezal mucho más amplio. Al incorporarla en tu rutina diaria, estás:
✅ Evitando la formación de caries entre los dientes
✅ Disminuyendo el sangrado y la inflamación de las encías
✅ Minimizando el riesgo de gingivitis y periodontitis
✅ Combatiendo el mal aliento
✅ Mejorando tu salud oral general
¿Por qué muchas personas no la usan?
Los motivos más comunes son la falta de hábito y tiempo, ademas del desconocimiento de su importancia o incomodidad al usarla. Pero la buena noticia es que con la técnica adecuada y un poco de práctica, se vuelve parte natural de tu rutina diaria.
Además, hoy existen opciones como hilo con cera, sedas súperfloss o soportes tipo palillos que facilitan su uso, incluso en niños o pacientes con ortodoncia.
¿Con qué frecuencia debo usarla?
Idealmente, la seda dental una vez al día, preferiblemente en la noche, antes o después del cepillado. Lo importante es la constancia: con el tiempo, notarás encías más sanas, menos sangrado y una sensación de limpieza mucho más completa.
En Hernán Botero Dental Team te enseñamos cómo cuidarte mejor
Durante tus controles en nuestro consultorio en la Clínica Medellín – Sede El Poblado, y Mall Portaova Center en Llanogrande te enseñamos la técnica correcta de uso de la seda dental y te orientamos sobre cuál es la mejor opción para ti, dependiendo de tu tipo de encía, alineación dental o tratamientos como ortodoncia o implantes.